¿Qué es la interdisciplinariedad?
Es la colaboración entre disciplinas que permite analizar un problema desde distintos enfoques. Impulsa aprendizajes significativos, conecta saberes y ayuda a interpretar mejor la realidad. Requiere que los docentes usen estrategias didácticas integradas y que los contenidos se vinculen con la vida real.

Menciona, López Huancayo (2019) al explicar que,
La interdisciplinariedad evidencia los nexos entre las diferentes áreas curriculares,
reflejando una acertada concepción científica del mundo; lo cual demuestra cómo los
fenómenos no existen por separado y que, al interrelacionarlos por medio del
contenido, se diseña un cuadro de interpelación, interacción y dependencia del
desarrollo del mundo. Esta esencialmente, consiste en un trabajo común teniendo
presente la interacción de las disciplinas científicas, de sus conceptos, directrices, de
su metodología, de sus procedimientos, de sus datos y de la organización de la
enseñanza y constituye, además, una condición didáctica y una exigencia para el
cumplimiento del carácter científico de la enseñanza (p.1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario